Las áreas
abordadas por los programas incluyen la eliminación de la violencia contra las
mujeres, un mayor acceso a los recursos y las capacidades, y la participación
en la toma de decisiones pública y privada. Los programas también presentan las
prácticas eficaces para paliar las desigualdades a través de las alianzas con
algunos de los grupos de mujeres y niñas más excluidos del mundo. Representan
los esfuerzos conjuntos de muchos actores y muestran cómo las Naciones Unidas,
el gobierno y los actores de la sociedad civil pueden trabajar juntos para
sacar partido de los puntos fuertes individuales de modo de lograr resultados
colectivos significativos. Un distintivo de muchos de estos estudios de casos
es que muestran los modos de enfrentar las estructuras subyacentes que
perpetúan la discriminación y la desigualdad basadas sobre el género como un
componente esencial de los programas.
Los estudios
virtuales de casos están respaldados con vídeos, fotos y enlaces a otros
materiales derivados de los programas. También hay documents PDF en inglés y
español que pueden ser bajados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario