Autora: Claudia Casanova
Edición: Ediciones B
Descripción: 240 p.
Año: 2019
ISBN: 978-84-66664-64-6
"México, 1925. El gran deseo de Frida es ser médico, pero un terrible accidente le impide vivir su sueño El azar la une a Diego, una de las grandes figuras en el mundo de la pintura. Frida y Diego se enamoran al instante y él la convence para que se convierta en artista.
Frida sigue sus propias ideas, intuiciones y sueños, y consigue triunfar con un estilo único, con una fuerza nunca vista. Pero el dolor del amor fallido es insoportable y ella, que superó las limitaciones de su propio cuerpo, se tambalea ante las infidelidades de Diego. Hasta que llega el día en el que tiene que tomar la decisión más importante de su vida. Y al hacerlo comienza a forjar su leyenda y a alzar la voz en nombre de las mujeres que permanecen a la sombra de cualquier varón."
Este volumen ofrece la primera traducción de una obra de Lewald al español, así como un anexo con el texto íntegro en alemán utilizando las grafías actuales, ya que solo se había editado previamente con caracteres de la denominada letra gótica (Frakturschrift)."
"Cuando a la directora teatral Noelia Cid le encargan estrenar Sortilegio, la obra perdida del reputado dramaturgo Gregorio Martínez Sierra, decide informarse sobre ella a través de los documentos que conservó su mujer, María Lejárraga. Sin embargo, mediante su investigación Noelia no sólo se sumerge en la compleja relación amorosa entre María y Gregorio, sino que va a encontrarse con un misterio que lleva más de un siglo sin resolver.
Se verá entonces arrastrada por la vida llena de pasión, arte y feminismo de María, alguien que luchó contra viento y marea por ejercer su vocación y que vivió en primera línea los grandes hitos del siglo pasado: el Madrid literario de los años veinte, el París de la Belle Époque, la lucha política de las mujeres durante la Segunda República, el exilio tras la Guerra Civil, la ocupación de Francia por los nazis o el glamour? de la época dorada de Hollywood. Además descubriremos la versión más humana de las grandes personalidades que fueron sus amigos y colaboradores, como Juan Ramón Jiménez, Manuel de Falla o Federico García Lorca".
Título: El grupo
"Una novela excepcional, un clásico moderno de extrema elegancia y franqueza que supone una de las más brillantes radiografías de los Estados Unidos en que las mujeres empezaron a hablar en primera persona".
"Eva, Cristina, Candela e Inma no tienen nada en común (ni el estado
civil, ni la profesión, ni la actitud ante la vida) pero se encuentran
en el club de fútbol de sus hijos. Allí, inmersas cada una en su propia
crisis vital, descubrirán que la amistad lo puede todo.
Vitales,
solidarias, disparatadas, rebeldes, sinceras y peleonas se apoyarán y
ayudarán como solo saben hacerlo las amigas, y conseguirán gestionar
juntas sus complicados alrededores: una niña psicópata, una bloguera
furiosa, una hermana narcisista, un ex maravilloso y otro en la cárcel,
una película que les cambiará la vida... Eso sí: su forma de hacer las
cosas es muy suya: desde el humor y una irremediable incorrección." Fuente y más información
"La joven Caridad irrumpe en el despacho de la abogada Clara Campoamor, rogándole que ayude a una vecina. Su empeño sorprende a la abogada, que le ofrece trabajar en el Lyceum Club, inaugurado en Madrid en 1926 y del que fueron socias, entre otras, Victoria Kent, Zenobia Camprubí, María Lejárraga o Elena Fortún. Allí, la inquieta Caridad quedará fascinada por ese universo reivindicativo, descubrirá el poder de los libros y tendrá oportunidad de enamorarse de Eusebio, tan idealista como ella.
Sin embargo, el viento de la historia anuncia la caída de la República y el fin del sueño de las «señoritas del Lyceum». Caridad conocerá la soledad y la lucha por sobrevivir en un Madrid asediado por las bombas donde el amor debe ponerse a prueba, bajo sombríos presagios."
Con la publicación de Los testamentos, la espera ha terminado.
Margaret Atwood recupera la historia quince años después de que Offred se adentrara en lo desconocido, con los testimonios asombrosos de tres narradoras del mundo de Gilead."
Todas ellas figuras femeninas fuertes, fascinantes y extraordinarias que se alejan de los convencionalismos y representan la rebeldía y el poder.
Terror y fantasía se entremezclan en los relatos de Vuelo de brujas
para formar el particular aquelarre que trece autoras han dedicado a uno
de sus monstruos más queridos, y reales, si es que alguna vez han sido
ellas, las brujas, el auténtico monstruo del cuento..." Fuente y más información