Mostrando entradas con la etiqueta Efemérides. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Efemérides. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de agosto de 2020

Un día como hoy... fallecía Edith Stein

El 9 de agosto de 1942 fallecía en Auschwitz, Edith Stein, filósofa, mística, religiosa carmelita descalza, mártir y santa alemana de origen judío. 

-Edith Stein en Philosophica: Enciclopedia Filosófica Online [Enlace]

-Sociedad de Pensamiento Edith Stein [Enlace]

-International Association for the Study of the Philosophy of Edith Stein [Enlace]

- Edith Stein en Wikipedia [Enlace]

-Artículo Tapia González, G. A. (2009). Edith Stein y Simone de Beauvoir: filosofía, feminismo y experiencia vivida. Investigaciones Feministas, 137 - 150. [Enlace]

-Podcast "Edith Stein" Música y pensamiento [Enlace

-Conferencia: "Una mujer especial: Edith Stein". Dª Miriam Ramos. Ucavila [Enlace]

- "Edith Stein: nuevos escritos encontrados". Blog Teresa, de la rueca a la pluma [Enlace]

lunes, 9 de diciembre de 2019

Un día como hoy... fallecía Clarice Lispector

El 9 de diciembre de 1977 fallecía Clarice Lispector, escritora perteneciente a la Generación del 45 brasileña.

-Clarice Lispector en "El poder de la palabra": http://www.epdlp.com/escritor.php?id=1945
-"La mirada de Clarice Lispector, una escritora más allá del lenguaje": http://www.abc.es/cultura/libros/20131210/abci-clarice-lispector-201312091817.html

sábado, 30 de julio de 2016

Un día como hoy... nacía Emily Brontë

El 30 de julio de 1818 nacía en Thornton, Yorkshire, la escritora Emily Brontë, autora de "Cumbres borrascosas", considerada un clásico de la literatura inglesa.

-Mujeres en la historia: "En la cumbre literaria, Emily Brontë (1818-1848)". Enlace
- Emily Brontë en epdlp. Enlace
- Mujerícolas: "Emily Brontë. Escritora británica". Enlace
- Obras de Emily Brontë en el Proyecto Gutenberg (en inglés). Enlace
-Las hermanas Brönte, cuando el don de la escritura se lleva en la sangre. Enlace
- Emily Brontë - Wikipedia. Enlace

domingo, 15 de mayo de 2016

Un día como hoy... fallecía Emily Dickinson

El 15 de mayo de 1886 fallecía la poeta estadounidense Emily Dickinson, cuya obra, por su especial sensibilidad, misterio y profundidad, ha sido celebrada como una de las más grandes de lengua inglesa de todos los tiempos. 
-Emily Dickinson Museum: https://www.emilydickinsonmuseum.org/
-Emily Dickinson Archive: http://www.edickinson.org/
-The Emily Dickinson International Society: http://www.emilydickinsoninternationalsociety.org/ 
-Bartleby "Emily Dickinson": http://www.bartleby.com/people/DickinsoE.html 
-A media voz: Emily Dixkinson: http://amediavoz.com/dickinson.htm
- Emily Dickinson. Web de la Universidad de Washington: http://public.wsu.edu/~campbelld/amlit/dickinson.htm






sábado, 7 de mayo de 2016

lunes, 12 de octubre de 2015

Un día como hoy... nacía Nísia Floresta

El 12 de octubre de 1810 nacía Dionísia Gonçalves Pinto, más conocida por su pseudónimo Nísia Floresta Brasileira Augusta,  educadora, escritora, y poeta brasileña pionera del feminismo en Brasil.

-Wikipedia: Nísia Floresta
- Araújo, Raquel Martins Borges Carvalho. Mary Wollstonecraft e Nísia Floresta: diálogos feministas (.pdf). Revista Água Viva, 2010.
-Campoi, Isabela Candeloro. O livro “Direitos das mulheres e injustiça dos homens” de Nísia Floresta: literatura, mulheres e o Brasil do século XIX. História [online]. 2011, vol.30, n.2, pp. 196-213.
- Garcia Pallares-Burke, Maria Lúcia. Nísia Floresta, O Carapuceiro e outros ensaios de tradução cultural. São Paulo, Ed. Hucitec, 1996, 212 pp.
- Memoria viva: Nísia Floresta

viernes, 9 de octubre de 2015

Un día como hoy.. fallecía Carmen de Burgos (Colombine)

"El 9 de octubre de 1932, fallecía en Madrid, Carmen de Burgos, también conocida por el pseudónimo de Colombine, periodista, escritora, traductora y activista de los derechos de la mujer española. Se la considera la primera periodista profesional en España y en lengua española." Fuente
- Carmen de Burgos "Colombine". Antonio Sevillano Miralles, Anyes Segura Fernández. Instituto de Estudios Almerienses, 2009. PDF, 69 p. 
- Cuentos de Colombine : (novelas cortas).Carmen de Burgos. Valencia, F. Sempere y Compañía, [1908?]
 

jueves, 10 de septiembre de 2015

Un día como hoy... fallecía Mary Wollstonecraft

El 10 de septiembre de 1797, fallecía la filósofa y escritora inglesa Mary Wollstonecraft. Su obra abarca novelas, cuentos, ensayos, tratados, un relato de viaje y un libro de literatura infantil. Autora de Vindicación de los derechos de la mujer (1792) consiguió establecerse como escritora profesional e independiente en Londres, algo inusual para las mujeres en ese momento.



-  Mary Wollstonecraft, A Vindication of the Rights of Woman with Strictures on Political and   Moral Subjects [1792] [PDF]
- Palabras que hablan de historia - "Vindicación de los derechos de la mujer. Mary  
   Wollstonecraft" [Enlace]
- Píkara magazine: "Mary Wollstonecraft: la pionera" [Enlace]
- Mujeres en la historia  - "En defensa de sus derechos, Mary Wollstonecraft (1759-1797)" 
   [Enlace]
- Mary Wollstonecraft. [Enlace]
- "A propósito de Mary Wollstonecraft" Milagros Fernández Poza [PDF]
- "Mary Wollstonecraft: referente feminista"  María del Carmen Sáenz Berceo [PDF]
- "Mary Wollstonecraft: un caso de feminismo ilustrado" Rosa Cobo Bedía [PDF]
- "La vindicación de los derechos de la mujer antes de Mary Wollstonecraft" [PDF]
- "Mary Wollstonecraft and the Vindication of the Rights of Woman: Postmodern feminism vs. masculine enlightenment [PDF]
-  Mary Wollstonecraft - Wikipedia [Enlace]