Mostrando entradas con la etiqueta Romanticismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Romanticismo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de marzo de 2022

Misoginia romántica, psicoanálisis y subjetividad femenina


Título: 
Misoginia romántica, psicoanálisis y subjetividad femenina

Autora: Pilar Errázuriz Vidal
Edición: Prensas Universitarias de Zaragoza
Descripción: 490 p.
Año: 2012
Colección: Sagardiana. Estudios Feministas, 16
ISBN: 978-84-15538-28-8

"Con la llegada de la democracia, las mujeres reclaman sus derechos ciudadanos y amenazan la hegemonía masculina. El Romanticismo decimonónico reacciona construyendo un ser y un deber ser de las mujeres. Culmina el proceso con el Psicoanálisis, que coloca la sexualidad en el centro de la lectura de las subjetividades y da cuenta de la diferencia sexual en clave de desigualdad. El discurso misógino romántico de diversas disciplinas, arte, literatura, ciencia, filosofía y sexología, atraviesa la teoría psicoanalítica". 

lunes, 30 de marzo de 2015

La mujer compositora en el Romanticismo. Concierto-coloquio (Alicante)

Concierto-coloquio que se realizará en la Casa de la Música de las Cigarreras sobre las figuras de Clara Wieck y Pauline Viardot y su entorno sociocultural, a cargo de alumnos del Concervatorio Superior de Música "Oscar Esplá" de Alicante, con Pepa García-Maciá (soprano), Javier Galán (barítono), Jorge Burillo (pianista), Erin Annie Coteril (pianista), Ana Isabel García (pianista), Francisco José García (pianista) y Noelia Palacio (pianista).
La presentación y documentación del evento estará a cargo de Gema Fornet, Román García Montaner, María García Sivera, Edgar Pacheca y Rubén Penadés. Las coordinadoras del proyecto son Loles Costa, Virtudes Narejos, Mercedes Ramírez y Mª José Ramos.

Observaciones:
Entrada libre limitada al aforo de la sala.

Fecha: El día 31/03/2015.
Horario: A las 20 h.
Lugar: Casa de la Música del Centro Cultural de las Cigarreras. C/ San Carlos 78