domingo, 4 de junio de 2023

La risa de las mujeres: una historia de poder

Título: La risa de las mujeres: una historia de poder
Autora: Sabine Melchior-Bonnet
Edición: Alianza
Descripción: 424 p.
Año: 2023
ISBN: 978-84-1148-273-8

"A lo largo de la historia, solo los hombres han tenido el derecho de provocar la risa. De carácter subversivo e incontrolable, durante mucho tiempo el humor les ha estado prohibido a las mujeres; en nombre del decoro, la belleza y la discreción, convenía oponer risa y feminidad. En "La risa de las mujeres", Sabine Melchior-Bonnet se propone descifrar las razones históricas de esta prohibición y narrar cómo las mujeres han ido poco a poco haciéndose con el poder de hacer reír. A la vez relato de una conquista y análisis de un tabú, este libro traza un recorrido que va desde las reglas del buen gusto de la Antigüedad hasta las cómicas de nuestros días, que se permiten ser al mismo tiempo divertidas, bellas, tontorronas y maliciosas."

Fuente y más información

sábado, 3 de junio de 2023

Bibliotecarias a caballo

Título: Bibliotecarias a caballo
Autora: Concha Pasamar
Edición: A fin de cuentos
Descripción: 40 p.
Año: 2022
ISBN: 978-84-124908-8-6

"Durante la Gran Depresión en Estados Unidos, muchas mujeres fueron contratadas como bibiliotecarias. Como en Kentucky, en la zona de los Apalaches, las viviendas estaban muy dispersas, se pensó que lo mejor sería distribuir los libros a caballo. Las bibliotecarias se convirtieron para estas personas que vivían tan aisladas y en medio de la pobreza, en la visita más deseada. Los libros que les traían les abrieron puertas y ventanas a mundos imaginarios, mejoraron sus conocimientos, su higiene, su alimentación. Les dieron a conocer su país y el mundo entero."

Fuente y más información 

viernes, 2 de junio de 2023

Congreso Internacional Semipresencial de "Derechos humanos, sistema penal y prisional"

 CONGRESO INTERNACIONAL SEMIPRESENCIAL DE DERECHOS HUMANOS, SISTEMA PENAL Y PRISIONAL


A CELEBRAR ENTRE LOS DÍAS 15 Y 17 DE JUNIO DE 2023

DIRIGIDO POR Mª ESTHER MARTÍNEZ QUINTEIRO Y AQUILES MAGIDE BIZARRO 

ORGANIZAN:

  • ACADEMIA LATINOAMERICANA DE DERECHO PENAL Y PENITENCIARIO (ALDP).
  • ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE SALAMANCA (ICAS).
  • FACULTAD -INSTITUTO UNIVERSITARIO RIO DE JANEIRO (FIURJ/BR)
  • SEMINARIO INTERNACIONAL DE HISTORIA CONTEMPORÁNEA DE LOS DERECHOS HUMANOS (SIHCDH/USAL)
  • GRUPO DE INVESTIGACIÓN RECONOCIDO "HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS" (GIR HDH/USAL).
  • RADIO UNIVERSIDAD (RU/USAL).
  • RED DE PLATAFORMAS AUDIOVISUALES Y DE RADIO UNIVERSIDAD USAL (RPARU/USAL).
  • OBSERVATORIO RADIOFÓNICO DE VIOLENCIA DE GÉNERO (ORVG /USAL).
  • RED DE EXPERTOS EN DERECHOS HUMANOS, DOCTORES Y POSTDOCTORES POR LA USAL.
  • CEPESE /PT). 
MÁS INFORMACIÓN:  https://congresoddhhprisiones.blogspot.com/


jueves, 1 de junio de 2023

El Prado en femenino

Título: El Prado en femenino
Autor: AAVV
Descripción: 160 p.
Año: 2023
ISBN: 9788484805854
 
"Nuevo volumen de la colección Itinerarios del Museo del Prado, un acercamiento a la colección permanente del museo a través de un itinerario expositivo.
 
La formación de las colecciones del Museo del Prado está íntimamente ligada a la labor de promoción artística que desarrollaron las mujeres más representativas de las casas reales europeas, desde Isabel I de Castilla a Isabel II. Sin embargo, a menudo paseamos por sus salas sin reparar en ello, sin advertir que algunas de sus obras maestras son fruto de un patronazgo en femenino. Con el propósito de narrar la historia del Museo desde un punto de vista más amplio e inclusivo, este itinerario dirige su mirada y la nuestra hacia aquellas mujeres que comisionaron algunas de las obras de arte más emblemáticas de esta institución, mujeres cuyas actuaciones coinciden con los años comprendidos entre el nacimiento de Isabel la Católica (1451) y la muerte de Isabel Clara Eugenia (1633). Estas reinas, princesas, regentes y gobernadoras, que desempeñaron un papel fundamental en los principales escenarios del poder, fueron responsables, en gran medida, de la internacionalización de la Monarquía Hispánica."

lunes, 29 de mayo de 2023

Revelación. Leonora Carrington

Título:
Revelación
Autor: Leonora Carrington
Edición: RM; Fundación MAPFRE
Descripción: 320 p.
Año: 2023
 ISBN: 978-84-19233-48-6

"Revelación sirve de catálogo a la primera retrospectiva en España dedicada a Leonora Carrington (Clayton-le-Woods, Reino Unido, 1917-Ciudad de México, 2011). Artista versátil y ecléctica, en continua búsqueda de nuevas formas de expresión, es una figura clave en la formación de una imagen más completa del arte del siglo XX.

Adelantada a su tiempo en su preocupación por la ecología y los derechos de la mujer, la artista anglo-mexicana Leonora Carrington (1917-2011), figura clave del movimiento surrealista del siglo XX, nos adentra en un mundo lleno de asombro y maravilla donde la magia y la protesta se incrustan en cada detalle. Rebelándose contra las convenciones, la autoridad y su propia herencia, Carrington creó fascinantes historias de transformación. Su obra rebosa experimentos artísticos, absurdidades ocultistas y un humor oscuro e irónico que amplía nuestra comprensión del mundo. Desde su cocina alquímica y sus escritos surrealistas hasta sus fantásticas pinturas y dibujos “hechos a mano” con ingredientes como una severa crítica feminista al poder opresor y un amoroso cuidado por la naturaleza y todos sus seres vivos."

Fuente y más información

Visita virtual a la exposición

miércoles, 17 de mayo de 2023

Exposición "Entre la vida y la muerte: el lugar de las mujeres, desde la prehistoria a los tiempos medievales" (Gijón)

Exposición "Entre la vida y la muerte: el lugar de las mujeres, desde la prehistoria a los tiempos medievales".

Hasta el 25 de junio en la sala de exposiciones temporales del Museo del Parque Arqueológico-Natural de la Campa Torres (Gijón)


viernes, 5 de mayo de 2023

La igualdad entre chicas y chicos no es ninguna broma


Título: La igualdad entre chicas y chicos no es ninguna broma
Autor: Larousse editorial ; Pascal Lemaître (il.)
Edición: Larousse editorial
Descripción: 72 p.
Año: 2020
ISBN: 978-84-18100-07-9

"Una divertida combinación de texto e ilustraciones para responder a cuestiones que a veces son poco graciosas: ¿por qué ellas cobran menos que ellos? ¿por qué en algunos países ellas no van a la escuela?, ¿el color rosa es solo para las niñas? Con un formato muy atractivo, cada página es una invitación a saber más sobre "mujeres increíbles" así como ejemplos de hombres que rompieron los estereotipos y dejaron claro que ellas y ellos."  
 

jueves, 4 de mayo de 2023

VII Jornadas Internacionales Mujeres en la Historia: Mujeres Malas

"El 5 de mayo de 2023, en el Paraninfo de la USC, Facultad de Geografía e Historia, se celebrarán las VII Jornadas Internacionales Mujeres en la Historia, coordinadas por Ofelia Rey Castelao y Ana M. Sixto Barcia, Universidad de Santiago de Compostela". 

Fuente y más información


 

miércoles, 3 de mayo de 2023

Autoras inciertas

Título: Autoras inciertas
Autora: Nuria Capdevila-Argüelles
Edición: Sílex
Descripción: 252 p. 
Año: 2018
Colección: La Loca del Desván
ISBN: 978-84-7737-543-2

"Autoras sin autoridad, ¿autoras inciertas? Las grandes discriminadas de nuestra historia moderna son nuestra valiosa memoria perdida. Los padres de la modernidad mataron al autor. La biografía y la escritura intimista fueron denostadas como géneros. Pero Barthes, que escribió el famoso ensayo La muerte del autor, se desdijo de sus afirmaciones al final de su vida con una salida del armario que admitía indirectamente la importancia de la perspectiva de género a la hora de entender la figura del autor. Este volumen analiza cuatro casos de autoría femenina vanguardista en la España anterior a 1936. Se adentra en la vida, la obra y las complejas relaciones entre las dos, en aquella primera generación de feministas españolas con conciencia de grupo, las grandes olvidadas que en este nuevo milenio vuelven porque tienen un mensaje que darnos. La autoridad que no pudieron compartir con sus compañeros de generación se la devolvemos ahora con creces al demostrar su vigencia".  
 

martes, 2 de mayo de 2023

Las mujeres en el sistema artístico, 1804-1939


Título:
Las mujeres en el sistema artístico, 1804-1939

Autores: Concha Lomba Serrano (eds.)
Edición: Prensas de la Universidad de Zaragoza
Descripción: 512 p.  
Año: 2023
ISBN: 978-84-1340-487-5
 
"Este libro ofrece claves para esclarecer el papel que desempeñaron las artistas en España, Italia, Francia o Reino Unido, entre 1804 y 1939. Promovido por el proyecto I+D+i Mujeres artistas en España, 1804-1939, el libro plantea una reflexión sobre la participación y consideración de las artistas en la escena cultural, así como sobre los lenguajes plásticos que desarrollaron. Se trata de un libro que contribuye a la construcción de un nuevo relato historiográfico, que valora, de forma justa, las aportaciones de las creadoras a la Historia del Arte."
 

lunes, 1 de mayo de 2023

El lugar de las mujeres en la historia: Desplazando los límites de la representación del mundo

Título:
El lugar de las mujeres en la historia: Desplazando los límites de la representación del mundo

Autores: Isabel Morant, Rosa E. Ríos, Rafael Valls (dirs.)
Edición: Publicacions Universitat València
Descripción: 512 p.  
Año: 2023
ISBN: 978-84-1118-123-5

"En los años setenta del siglo XX cobraron relevancia los estudios sobre la historia de las mujeres, un modo de interpretar el pasado en el que ellas ya no eran concebidas como objetos pasivos, sino como sujetos conscientes y activos. Por tanto, había que reescribir su historia, elaborar un relato que entrara en diálogo e interacción con la Historia general para poder inscribirlas en esta de manera más completa y real. Se trata, pues, de una historia de las mujeres, pero que comprende y afecta también a los hombres, y a cómo las relaciones entre los sexos se han ido construyendo en los distintos momentos de la historia, tanto en los espacios sociales y políticos como en los privados. El libro aborda, desde una perspectiva universal y global, el carácter cultural e histórico de las diferencias y las desigualdades, y analiza la influencia de los cambios sociales y políticos sobre las mujeres, pero también la de ellas sobre estos: ¿pudieron participar activamente en el devenir de la historia?, ¿se vieron afectadas sus vidas significativamente por los diversos acontecimientos?, ¿hubo progreso para las mujeres?

La obra –dirigida por Isabel Morant, Rosa Ríos y Rafael Valls, y escrita por investigadores y docentes de todos los niveles educativos que, por su trayectoria profesional, conocen los límites de la historia enseñada– se completa con un dosier eminentemente práctico –con textos, imágenes y propuestas didácticas–, pretende servir a las necesidades del estudiantado y aspira también a encontrar un público más amplio entre quienes comprenden que la historia de las mujeres constituye un saber nuevo para pensar sobre nosotras y nosotros, para comprender y construir la vida y el mundo que queremos."

Fuente y más información 

sábado, 22 de abril de 2023

Escritoras

Título:
Escritoras
 
Autores: Carmen G. de la Cueva, Ana Jarén
Edición: Lumen
Descripción: 160 p.  
Año: 2023
ISBN: 9788426424778
 
"Hubo un momento en España en el que todo parecía posible para las mujeres: estudiar, salir de sus casas, tejer hilos de amistad y plantar una pequeña semilla que, a pesar de la guerra y de la posguerra, germinó en poemas, libros y cartas. Una historia que transcurrió en entornos como la Residencia de Señoritas o el Lyceum Club Femenino, que seguiría a menudo en el exilio, y que entrelaza las vidas de creadoras como Emilia Pardo Bazán, Carmen Baroja, María Lejárraga, María de Maeztu, Victoria Kent, Elena Fortún, Marisol Dorao, Carmen Laforet o Carmen Martín Gaite.

Carmen G. de la Cueva ha rastreado las huellas de quienes, mucho antes que ella, encontraron en la voz y el amor de otras el impulso necesario para creer en ellas mismas. Por su parte, Ana Jarén ha creado la atmósfera perfecta para un hermoso relato de sororidad y creación."

Fuente y más información

viernes, 21 de abril de 2023

Vida de Remedios Varo

Título: Vida de Remedios Varo
Autores: Amparo Serrano de Haro
Edición: Eila
Descripción: 254 p. 
Año: 2019
ISBN: 978-84-120068-2-7

"Remedios Varo (1908-1963) fue una verdadera artista surrealista que formó parte del grupo de Breton en París y que al final de su vida en México desarrolla su propia versión pictórica de esta vanguardia. Varo nace en Anglès, (Gerona) de madre vasca y padre andaluz; se inicia al arte en la infancia de la mano de su padre ingeniero que la enseña los rudimentos del dibujo. Ingresa muy joven en Bellas Artes (Madrid) y pronto se vuelca en el arte más transgresor y moderno, el surrealismo (en Barcelona). Tanto su vida privada como su arte se caracterizan por una búsqueda incesante de conocimientos y experiencias Con la Guerra civil se incorpora al círculo de Breton en París. La Segunda Guerra Mundial la llevará a vivir en México hasta su muerte. Esta biografía incide en aspectos inéditos de su arte y personalidad".