«Cada cincuenta años desde la Revolución francesa se había definido a las feministas como mujeres “nuevas”, “libres”, “liberadas”; pero Gissing había encontrado el término exacto. Éramos mujeres “singulares”.» (Vivian Gornick)
domingo, 12 de enero de 2025
Mujeres singulares
viernes, 3 de enero de 2025
Calendario Pioneras 2025 (Diputación Provincial de Teruel)
"El calendario Pioneras es un proyecto surgido desde el Departamento de Área de Igualdad de la Diputación Provincial de Teruel, y versa sobre la figura de las mujeres turolenses en, diversos ámbitos profesionales, han logrado romper el techo de cristal. Con él se logra visibiliza y poner en valor sus vidas y obras a través de ilustraciones y poesía."
lunes, 30 de diciembre de 2024
Las ambiciones de Jane Franklin: Una aventurera victoriana
miércoles, 25 de diciembre de 2024
Bonitas
"Bonitas nos lanza un mensaje claro: la belleza está en la libertad y en ser una misma. Un álbum ilustrado que juega con el texto y las ilustraciones para que saquemos nuestras propias conclusiones. Sin duda, las chicas bonitas son las más auténticas."
"A lo largo del libro vamos descubriendo frases que podrían encajar perfectamente con roles estereotipados, como por ejemplo: "Las chicas bonitas lo saben todo sobre maquillarse"
Pero toda la carga que pueda tener una frase como esa, se rompe con la ilustración que la acompaña: unas niñas disfrazadas y maquilladas como piratas en plena aventura.
Un libro ingenioso, comprometido y divertido que traslada un mensaje muy claro: las chicas bonitas son diversas, cada una a su manera, no hay una sola forma de serlo.
Lo más importante es ser felices, eso sí que es bonito."
lunes, 23 de diciembre de 2024
Escritoras: Retratos de mujeres
Virginia Woolf (Londres, 1882 – Sussex, 1941), nacida Adeline Virginia Stephen, fue una de las principales integrantes del famoso grupo literario de Bloomsbury. Jumo con su marido, Leonard Woolf, fundó la editorial Hogarth Press, donde publicaron a figuras relevantes como Sigmund Freud, Katherine Mansfield, Julian Bell y T. S. Eliot, entre otros. Es apreciada como una de las representantes más originales del modernismo literario del siglo XX, con novelas, cuentos y ensayos, entre los que destacan La señora Dalloway, Al faro, Orlando, Las olas y el clásico ensayo feminista Una habitación propia. En su vida personal sufrió episodios de profundas depresiones. Se suicidó en 1941 arrojándose al río Ouge. Virginia Woolf reúne en este libro una colección de retratos de mujeres de genio de diferentes épocas, mujeres valientes que no dudaron en enfrentarse a la hoja de papel en blanco para dar expresión a su creatividad o a sus inquietudes. Una selección basada en la afinidad espiritual de Virginia Woolf con todas estas escritoras." Fuente y más información
jueves, 19 de diciembre de 2024
Vanguardia es una mujer
miércoles, 18 de diciembre de 2024
Mujeres matemáticas
domingo, 15 de diciembre de 2024
Madres, obreras, amantes… Protagonismo femenino en la historia de América Latina
miércoles, 11 de diciembre de 2024
Las mujeres y el honor en la Europa moderna
viernes, 6 de diciembre de 2024
A veces escribo como si trazase un boceto: los escritos de Remedios Varo
martes, 3 de diciembre de 2024
Se buscan ingenieras, físicas y tecnólogas. ¿Por qué no hay más mujeres STEM?
Año: 2017
Se incluyen tres estudios, basados en entrevistas a jóvenes que estudian o han comenzado a trabajar en profesiones STEM, en los que se examinan cuestiones clave para entender esta brecha de género. Entre ellas, destacan la percepción de los jóvenes sobre cómo son las profesiones y las personas de profesiones STEM, la importancia de la consecución de metas individuales frente a las comunales para sus aspiraciones, los motivos que les han llevado a elegir estudios y profesiones STEM, o las dificultades que perciben sobre el acceso y progresión de las mujeres en estas profesiones".
domingo, 1 de diciembre de 2024
Deconstruyendo la ciudad antigua: mujeres, memoria y paz
En esta obra se presentan varios estudios que abordan esta relación de las mujeres desde dos ópticas: la memoria y la paz. Las sociedades antiguas pensaron la paz, sus valores, conceptos y actitudes desde las relaciones de género, dotándola de cuerpo y forma de mujer. Así, la feminidad influyó en la creación de discursos e ideas de paz, a la vez que esta relación posibilitó la participación de las mujeres en sus comunidades desde ese rol conferido. La memoria, por su lado, tuvo rostro de mujer desde el arcaísmo griego, fue fundamental en la configuración de la identidad cívica griega y romana, y fluía por canales diferentes en función del régimen de género.
La intersección entre memoria, mujeres y paz en la Antigüedad permite profundizar en la realidad histórica de las mujeres, en sus agencias, resistencias y empleo de mecanismos ante determinados conflictos. A su vez, ellas dotaron esos conflictos de memorias propias. La historia de las mujeres demuestra ser, de nuevo, un campo prolífico en la creación de nuevas narrativas e imaginarios y que permiten redefinirnos como sociedad."