Mostrando entradas con la etiqueta Castilla y León. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Castilla y León. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de noviembre de 2015

Exposición virtual “Imágenes de la religiosidad femenina en Castilla y León”

"A través de la exposición virtual "Imágenes de la religiosidad femenina en Castilla y León", que reúne fotografías conservadas tanto en los archivos históricos provinciales como en las bibliotecas provinciales de Castilla y León, se pretende mostrar algunas pinceladas de esa vida mística y, en muchas ocasiones, desconocida de la religiosidad femenina que se desarrolla en conventos y monasterios".

jueves, 30 de enero de 2014

La Junta de Castilla y León premia a 8 empresas con el distintivo Óptima Castilla y León

Estas entidades han participado en el Programa Óptima, dirigido a promover acciones positivas de igualdad en el mundo de la empresa. Las firmas distinguidas han demostrado haber adoptado medidas para lograr la equiparación entre mujeres y hombres en el ámbito laboral.

Ocho empresas que desarrollan su actividad en nuestra región. Cuatro con su sede central en Burgos, tres en Valladolid y una en Salamanca con una plantilla que agrupa a 1.230 trabajadoras y trabajadores, han sido reconocidas para recibir el distintivo Óptima Castilla y León, según resolución de la Dirección General de la Mujer por la que se reconocen Entidades Colaboradoras en Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León de 22 de Enero de 2014.

Estas empresas han estudiado la situación de la mujer en sus plantillas, han diseñado un Plan de Igualdad en la empresa y han realizado un seguimiento de su aplicación a través de una Comisión y de un responsable de igualdad.

Entre las medidas adoptadas por estas empresas reconocidas destacan: el impulso de acciones de conciliación de la vida laboral y familiar, acciones de sensibilización, información y formación en igualdad de oportunidades, la mejora de los procesos de selección e incorporación de mujeres a la empresa estableciendo principios de igualdad de oportunidades para la selección de personal, el fomento de la incorporación de la mujer en puestos de trabajo en los que se encuentran sobrerrepresentadas, el mejor y mayor acceso a la formación de las empleadas, la promoción de las mujeres a puestos de mayor responsabilidad, así como acciones de promoción de la salud laboral de las trabajadoras. 

El Programa Óptima Castilla y León 

El Programa Óptima Castilla y León fue creado en 2002 con el objetivo de involucrar a las empresas de Castilla y León en el impulso de las acciones positivas y medidas para favorecer la igualdad de género en el ámbito laboral. Los pasos que contempla el programa son, en primer lugar, el asesoramiento técnico a las empresas para hacer un diagnóstico sobre su situación en relación con la igualdad de oportunidades. A partir de ese diagnóstico se elabora un Plan de Acción Positiva con el objetivo de fomentar la presencia de mujeres en la empresa y facilitar su promoción, mejorar sus condiciones laborales e incorporar las acciones positivas como práctica.

Entre las diferentes medidas que se incorporan al Plan de Acción Positiva, del que se realizan evaluaciones periódicas para comprobar la eficacia de su implantación, figuran la sensibilización del personal y el cambio de actitudes, el aumento del número de trabajadoras, la diversificación de las ocupaciones, el equilibrio de responsabilidades, la creación de las condiciones para que las mujeres puedan demostrar sus capacidades o el ajuste de los horarios a sus necesidades.

Las empresas participantes se acogieron a la octava edición del Programa Óptima, en el que se han distinguido a ocho empresas de la Comunidad. Para obtener la distinción se han sometido a una auditoría externa que certifica que, tras realizar un diagnóstico sobre la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en la empresa, han diseñado planes de igualdad e implantado medidas significativas para mejorar las condiciones laborales de las mujeres.
Desde 2007 que tuvo lugar la primera edición hasta el momento ya son 62 empresas de la Comunidad las que tienen el distintivo Óptima y que desarrollan su actividad en los más variados sectores.

El reconocimiento como "Entidad Colaboradora en Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres" por parte de la Junta de Castilla y León, y el distintivo que lo acompaña, faculta a sus beneficiarios a utilizarlo en toda su publicidad y comunicaciones. 


lunes, 2 de diciembre de 2013

La representación de la mujer rural en Castilla y León a través de la cinematografía (1975-2010)


Título: La representación de la mujer rural en Castilla y León a través de la cinematografía (1975-2010)
Autora: Begoña Gutiérrez San Miguel (ed.) 
Edición: Fragua 
Año: 2013
Descripción: 272 pp.
ISBN: 9788470745645 
Precio: 26 euros

La figura de la mujer rural y su identidad a través de la cinematografía desde la llegada de la democracia a la actualidad en Castilla y León es el tema del presente libro que es resultado de un proyecto de investigación financiado. El corpus del analísis de la investigación gira en torno a una muestra de 12 películas en do nde se ha podido estudiar y analizar las cuestiones retóricas en torno a la representación de la mujer rural en el cine castellano leonés. 

viernes, 14 de junio de 2013

Creación del Registro Unificado de Víctimas de Violencia de Género de Castilla y León

 
El BOCYL (Boletín Oficial de Castilla y León) de hoy 14 de junio de 2013, publica la ORDEN FAM/445/2013, de 24 de mayo, por la que se crea el fichero denominado Registro Unificado de Víctimas de Violencia de Género de Castilla y León, y se suprimen los ficheros denominados Red de Asistencia a la Mujer, Subvenciones Inserción Sociolaboral y Ayudas artículo 27. BOCYL nº 113/2013, de 14 de junio de 2013.