Mostrando entradas con la etiqueta Ilustradoras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ilustradoras. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de agosto de 2020

Dibujantas. Pioneras de la ilustración (Museo de Pontevedra)

El Sexto Edificio del Museo de Pontevedra, acoge hasta el próximo 30 de agosto la exposición Dibujantas. Pioneras de la ilustración. Una muestra que recoge las creaciones de las principales ilustradoras que trabajaron para las publicaciones Blanco y Negro y ABC desde su fundación (1891 y 1903, respectivamente). Fuente y más información


sábado, 9 de noviembre de 2019

"Dibujantas: pioneras de la ilustración". Museo Etnográfico de Castilla y León (Zamora)

El Museo Etnográfico de Castilla y León (Zamora), acoge hasta el 16 de febrero de 2020, la exposición "Dibujantas: pioneras de la ilustración". Entrada libre y gratuita hasta completar aforo

"Dibujantas, cuyo título hace referencia al aclamado I Salón de Dibujantas que tuvo lugar en el Lyceum Club Femenino en 1931, reúne en una exposición las obras de las principales ilustradoras que trabajaron para las publicaciones Blanco y Negro y ABC desde su fundación —1891 y 1903, respectivamente— hasta finales de los años noventa del siglo XX. Una ocasión única para descubrir una parte de los tesoros ocultos en la Colección ABC y reivindicar el papel de la mujer en la ilustración española." Fuente y más información
  

sábado, 15 de junio de 2019

Exposición: "Las mujeres y los oficios del libro"

"Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo, la Biblioteca de Castilla-La Mancha quiere rendir un homenaje a mujeres que a lo largo de los siglos han participado en los oficios del libro. Mujeres escritoras, ilustradoras, impresoras, traductoras, pedagogas, periodistas y, por supuesto, lectoras viven en los ejemplares que forman parte de la Colección Borbón-Lorenzana, esperando ser descubiertas por las generaciones actuales y futuras. Si bien algunas de ellas tuvieron cierto reconocimiento en su época, la mayoría de ellas permanecen en un olvido del que queremos rescatarlas.

Los libros expuestos contienen la obra de mujeres escritoras como Safo, Rosalía de Castro, Santa Teresa de Jesús, Cecilia Böhl de Faber o Marie-Catherine D'Aulnoy, pero también una muestra de obras de ilustradoras como Luisa Morales o Ana Heylan, o traductoras como Joaquina García Balmaseda.

Todas las obras expuestas forman parte del patrimonio bibliográfico conservado en la Biblioteca Regional y se ha realizado en colaboración con el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha.

La exposición es de entrada libre y estará abierta hasta el 29 de junio de 2019.

Horario: de lunes a viernes de 11:00 h. a 13:00 h. y de 18:00 h. a 20:00 h., sábados de 11:00 h. a 13:00 h." Fuente y más información


viernes, 3 de julio de 2015

Elena Odriozola

Elena Odriozola Belástegui (San Sebastián, 1967) ha sido galardonada esta semana con el Premio Nacional de Ilustración correspondiente a 2015. Hoy, desde DocuGénero os invitamos a conocer el trabajo de esta estupenda ilustradora.

- Elena Odriozola en nuestro Pinterest
- Elena Odriozola en el "Diccionario de Escritores e Ilustradores de Literatura Infantil y Juvenil"
- Dossier Elena Odriozola - Bibliotecas públicas 

jueves, 16 de mayo de 2013

Exposición Estéreo-tipas

Estéreo-tipas es una exposición colectiva que da voz a un conjunto de ilustradoras reconocidas para transmitir, a través de la ilustración infantil, un mensaje de concienciación y sensibilización social sobre la igualdad de género.

La exposición lanza un guiño hacia la disciplina artística en la que se basa el proyecto y la ilustración, en la que abundan las mujeres artistas. Estéreo-tipas está construida a partir de testimonios infantiles reales e impresiones de niños y niñas con los que hemos hablado sobre situaciones cotidianas en las que entran en juego los roles de género.

A través de la mirada sincera y directa de la infancia, descubrimos los prototipos y roles de conducta y conceptuales que se transmiten por imitación y que son comúnmente aceptados. El fin es ofrecer una visión objetiva, sensible y cercana de la realidad que nos rodea, lejos de estadísticas, cifras y análisis, llamando la atención sobre todas esas desigualdades que a menudo nos pasan desapercibidas. Pero también sobre los progresos que hemos ido realizando en el camino de la igualdad.

Ilustradoras:
  • Elisa Arguilé
  • Cecilia Afonso Esteves
  • Patricia Garrido
  • Mónica Gutiérrez Serna
  • Violeta Lópiz
  • Ximena Maier
  • Raquel Marín
  • Rocío Martínez
  • Patricia Metola
  • Rosa Osuna
  • Claudia Ranucci
  • Natascha Rosenberg
  • Noemí Villamuza 

  • Dónde: Casa Encendida (Madrid)
    Cuándo: Viernes 17 de Mayo al 04 de Julio. Horario 10:00h – 21:30h.
    Entrada Libre