miércoles, 22 de enero de 2025

De la mujer infame a la buena esposa: La creación de estereotipos femeninos en la literatura

Títu
lo
: De la mujer infame a la buena esposa: La creación de estereotipos femeninos en la literatura
Autora: Yolanda Barreno; Javier Barrio González
Edición: Páramo
Descripción: 308 p. 
Año: 2024
ISBN: 9788412889635 
 
"La belle dame sans merci, la mujer perversa e infame que ha habitado en nuestra cultura occidental desde la Antigüedad clásica hasta nuestros días, es uno de los estereotipos femeninos que la literatura universal ha contribuido a crear y a difundir desde los tiempos de Homero. Esta mujer transgresora, que incumple las normas impuestas por una sociedad hecha por y para los hombres, es la otra cara del prototipo femenino por excelencia: el de la mujer ejemplar, buena esposa y buena madre, sumisa, obediente y respetuosa con esas mismas normas que la literatura ha recogido en los distintos momentos analizados en este libro. De la tragedia clásica al teatro contemporáneo de Lorca y Valle-Inclán, pasando por el costumbrismo y el modernismo decimonónicos, la buena esposa y la `mujer mala` nos acompañan a lo largo de un viaje en el tiempo en el que las cosas no parecen haber cambiado mucho ni para las féminas de ficción ni para sus equivalentes reales en las sociedades que vieron surgir estas creaciones literarias. "

domingo, 19 de enero de 2025

Agenda de Escritoras 2025

Agenda de Escritoras 2025
Editor: Alba editorial
Encuadernación: Tapa dura
Formato: 15,5x22
Páginas: 160
ISBN: 978-84-1178122-0
Textos de: Marta Salís 

«Ya me dirás para qué quieren un año nuevo», le decía Dorothy Parker a un amigo el 1 de enero de 1929. Esta cita inicia nuestra Agenda de Escritoras para 2025, donde queremos rendir homenaje a las mujeres que, muchas veces contra las convenciones de su época, se dedicaron a escribir y acabaron creando algunas de las obras más significativas de la historia de la literatura. Desde autoras tan lejanas como Sei Shonagon en el Japón del siglo X o María de Francia en el siglo XII hasta contemporáneas como Svetlana Aleksiévich, Herta Müller o Joan Didion, incluimos citas y efemérides que abarcan siglos de literatura escrita por mujeres: la señora de Lafayatte, madame du Deffand, Jane Austen, Mary Shelley, las hermanas Brontë, Elizabeth Gaskell, George Eliot, Emily Dickinson, Rosalía de Castro, Marina Tsvetáieva, Colette, Ana María Matute, entre muchas otras. Conoceremos la importancia de sor Juana Inés de la Cruz, las palabras que el presidente Lincoln le dirigió a Harriet Beecher Stowe ( «¡Así que usted es la pequeña mujer que escribió el libro que inició esta gran guerra!»),  las impresiones de Sofia Tolstói ante la huida de su marido, las premoniciones sobre su muerte de Virginia Woolf,  los éxitos de Agatha Christie, la opinión de los censores sobre Nada de Camen Laforet o las consideraciones sobre la primera novela publicada por Margaret Atwood.

Fuente y más información

Atletas fuera de serie 1. La mujer más rápida del mundo (eBook)

tulo: Atletas fuera de serie 1. La mujer más rápida del mundo

Autora: Francesca Cavallo
Edición: Alba
Descripción: 48 p. 
Año: 2023
ISBN: 978-607-07-9971-6
 
"La mujer más rápida del mundo comenzó a romper récords desde los ocho años, pero antes de lograrlo recorrió un largo camino.

La historia de Tatyana McFadden empezó en Rusia. Nació con espina bífida y se crio en un orfanato, donde caminó con las manos durante sus primeros seis años de vida. Hoy en día es considerada la mejor corredora en silla de ruedas de todos los tiempos.

Este es el primer libro de la colección Atletas fuera de serie, de Francesca Cavallo, quien también es coautora de la exitosa serie de libros Cuentos de buenas noches para Niñas Rebeldes, con ilustraciones del galardonado artista mexicano Luis San Vicente."

Fuente y más información

domingo, 12 de enero de 2025

Mujeres singulares

Títu
lo: Mujeres singulares

Autora: George Gissing
Edición: Alba
Descripción: 560 p. 
Año: 2020
 ISBN: 978-84-9065-738-6

«Cada cincuenta años desde la Revolución francesa se había definido a las feministas como mujeres “nuevas”, “libres”, “liberadas”; pero Gissing había encontrado el término exacto. Éramos mujeres “singulares”.» (Vivian Gornick)

Fuente y más información

viernes, 3 de enero de 2025

Calendario Pioneras 2025 (Diputación Provincial de Teruel)

"El calendario Pioneras es un proyecto surgido desde el Departamento de Área de Igualdad de la Diputación Provincial de Teruel, y versa sobre la figura de las mujeres turolenses en, diversos ámbitos profesionales, han logrado romper el techo de cristal. Con él se logra visibiliza y poner en valor sus vidas y obras a través de ilustraciones y poesía."

Fuente y más información