domingo, 20 de abril de 2025

Hildegarda de Bingen: Sinfonía de la armonía de las revelaciones celestiales

Título: Hildegarda de Bingen: Sinfonía de la armonía de las revelaciones celestiales
Edición: Trotta
Descripción: 404 p. 
Año: 2024
ISBN: 978-84-1364-247-5
 
"Hacia el año 1150, Hildegarda de Bingen reunió sus composiciones y formó con ellas un ciclo lírico completo al que llamó Sinfonía de la armonía de las revelaciones celestiales, corpus que incluye la notación musical de la propia autora. Las canciones de la Sinfonía fueron compuestas para diversas ocasiones litúrgicas, para las horas canónicas, las fiestas de los santos, la consagración de una capilla... 
De acuerdo con su pensamiento, la música y, en particular, el canto eran una actividad humana por excelencia; por ello, en muchos de sus escritos la visionaria desarrolló sus ideas sobre la importancia y trascendencia de la música en la historia humana. Este pensamiento se expresa en el ordenamiento de las canciones, fundamentado en una concepción jerárquica del mundo; esta jerarquía, evidente en el orden de aparición de las canciones, hace pensar en un «relato» subyacente, a saber, una «Historia Sagrada».
La Sinfonía y su Ordo virtutum han sido muy valorados por musicólogos y artistas, que han estudiado y ejecutado sus obras. De ahí la importancia de esta traducción, única versión íntegra en lengua castellana, que pone a disposición del lector la lírica hildegardiana, una muestra magnífica de la cultura medieval cristiana del siglo XII."
 

jueves, 17 de abril de 2025

Vivian Maier Claraoscura

tulo: Vivian Maier Claraoscura

Autora: Emilie Plateau ; Marzena Sowa
Edición: Andana
Descripción: 152 p. 
Año: 2024
ISBN: 978-84-19605-22-1
 
"La historia de la extraordinaria Vivian Maier, la fotógrafa de calle más importante del siglo XX, que murió en el anonimato después de toda una vida trabajando como niñera cuyo talento fue descubierto al mundo solo después de su muerte, cuando en una subasta de sus posesiones uno de los compradores dio con una caja de películas sin positivar que ofreció una inesperada sorpresa al mundo.

Maier fue una mujer extraordinaria: excéntrica, viva y comprometida, pasó toda su vida trabajando entre Nueva York y Chicago. Cuidaba niños e iba cargada a todas partes con su Roleiflex de formato medio. Sus fotografías siempre tuvieron la vocación de permitir hablar a los perdedores del sueño americano."
 

domingo, 13 de abril de 2025

Brillantes y olvidadas: Las mujeres del 27

tulo: Brillantes y olvidadas: Las mujeres del 27
Autora: Giselfust
Edición: Lunwerg
Descripción: 144 p. 
Año: 2025
ISBN: 978-84-10378-36-0
 
"Un viaje apasionante al universo de las mujeres de la generación del 27 a través de la voz de su pintora más universal, Maruja Mallo. De entre todas las mujeres artistas de la generación del 27, difuminadas, borradas y olvidadas entre los hombres de esa edad que hemos llamado de plata, brilla una creadora despierta, chisposa, arrebatadora, de una complejidad creativa increíble y una artista completísima. Ella es Maruja Mallo.

A través de la voz y el relato de esta pintora universal, Brillantes y olvidadas. Las mujeres del 27, es un viaje apasionante por el universo de esos años de rompedora creatividad que iluminaron las primeras décadas del siglo XX y cuyos representantes femeninos no han sido todavía suficientemente reivindicados a día de hoy.

Gisela Navarro (https://giselfust.com) ilumina, con la potencia, la belleza y el brillo de sus ilustraciones, un universo de mujeres que convivieron con los grandes nombres de una de las generaciones intelectuales más poderosas del siglo pasado."

Fuente y más información

miércoles, 9 de abril de 2025

Congreso Internacional 'Plumas rebeldes, voces silenciadas, mujer y (temprana) modernidad'

La Universidad de Sevilla es la sede del Congreso Internacional 'Plumas rebeldes, voces silenciadas, mujer y (temprana) modernidad', que se celebra del 23 al 25 de abril. Este evento reúne a destacados expertos nacionales e internacionales para analizar el papel de la mujer en la religión y la literatura desde una perspectiva histórica y multidisciplinar.

Fuente y más información 

jueves, 20 de marzo de 2025

Querida rebelde...

tulo: Querida rebelde...
Edición: DK
Descripción: 192 p. 
Año: 2024
ISBN: 9780241709238

"A través de cartas, poemas, ensayos, autorretratos y mucho más, 60 mujeres excepcionales abordan temas como superar obstáculos, descubrir lo que realmente te gusta y soñar a lo grande.

Descubre cómo la actriz de Ms. Marvel, Iman Vellani, conectó con sus propias raíces a través del personaje que le dio fama y acompaña a la montañista Carla Pérez en los últimos 100 metros hasta la cima del Everest.

Esta valiosa colección de historias en primera persona tiene algo para todas, inspirando a las jóvenes lectoras a probar cosas nuevas, a vencer sus miedos y a ser ellas mismas.

Querida rebelde ofrece herramientas de empoderamiento para la generación actual.

Con las voces de 60 mujeres de alto perfil (incluidas Drew Barrymore, Iman Vellani Allyson Felix y Joan Jett) de más de 15 países y profesiones variadas.

Un libro ideal para compartir madres e hijas."

Fuente y más información

domingo, 16 de marzo de 2025

Nuestras diosas

tulo: Nuestras diosas

Autora: Fátima Gordillo
Edición: Obelisco
Descripción: 232 p. 
Año: 2024
ISBN: 978-84-1172-234-6
 
"La idea central de este libro, donde abundan las palabras, las fechas y los datos, es, en el fondo, muy sencilla. Se trata de la continuidad. No en el sentido de una cultura que acaba transcurrido un tiempo, de dioses que desaparecen y, en su lugar, aparecen otras culturas con otros dioses semejantes. No es una continuidad de gentes diversas con sus diversos intereses y cultos. Hablamos del hilo que une a todos los seres desde el principio de la historia como las cuentas de un collar. Si bien los romanos pueden parecernos muy distintos de los hindúes, de los escitas o de las personas que pintaron Altamira, lo cierto es que sus intereses, sus inquietudes y sus percepciones de lo trascendente no eran tan diferentes. En lo que llamamos ser humano hay una esencia que se reviste de formas culturales o religiosas aparentemente distintas a lo largo del tiempo y el espacio, pero hay algo en todo eso que continúa, que sigue vivo y latiendo desde que el primer humano tomó conciencia de sí mismo hasta ahora. Ese «algo» tomó, a lo largo del tiempo, distintos nombres y apariencias en los cultos femeninos desde la más remota antigüedad hasta nuestros días. Con independencia de si las llamamos Saraswati, Cibeles, Kubaba, Hécate, Ártemis, Anaitis, Deméter, Ishtar o María, son consideradas diosas diferentes en diversas culturas; sin embargo, todas ellas, todas nuestras diosas, provienen de una misma madre, la Diosa. Todas y cada una de ellas son también la Diosa." 
 

viernes, 21 de febrero de 2025

Las mujeres en la historia del arte

tulo: Las mujeres en la historia del arte

Autora: María José Noain Maura
Edición: Principal
Descripción: 512 p. 
Año: 2025
ISBN: 978-84-10424-00-5

"Las artistas con talento siempre han tenido que luchar por abrirse paso en un mundo de hombres que las ha subestimado o ignorado. Las mujeres en la historia del arte nos guía en un viaje apasionante para descubrir las vidas, obras y legados de mujeres artistas excepcionales que en muchas ocasiones no han recibido el reconocimiento que merecen.

Desde la monja ilustradora Ende, que dejó su huella en el siglo x, hasta Iaia de Cícico, autora del primer autorretrato documentado, pasando por la icónica Artemisia Gentileschi, ejemplo de resiliencia en el barroco, o Frida Kahlo y Maruja Mallo, símbolos de modernidad y valentía, María José Noain Maura recorre la historia del arte y describe magistralmente los tiempos y entornos que moldearon las carreras de las más extraordinarias creadoras.

Las mujeres en la historia del arte es una invitación a redescubrir el talento femenino y ver la historia del arte de una forma nueva, más justa y más inclusiva".

Fuente y más información

domingo, 16 de febrero de 2025

Sufragistas: mujeres que cambiaron la sociedad

tulo: Sufragistas: mujeres que cambiaron la sociedad

Autora: Carmen Sánchez Gijón
Edición: Ediciones Algorfa
Descripción: 216 p. 
Año: 2024
ISBN: 9788412835298
 
"Las narraciones que componen Sufragistas: mujeres que cambiaron la sociedad cuentan las apasionantes vidas y hazañas de algunas de las pioneras que conquistaron el derecho al sufragio femenino en sus respectivos países. En Estados Unidos: Elizabeth Cady Stanton, Lucretia Mott, Susan B. Anthony y Sojourner Truth. En Inglaterra: Harriet Taylor, Millicent Garret Fawcett, Emily Davison y Emmeline Pankhurst. En España: Clara Campoamor, Amalia Carvia y María de la O Léjarraga. En Nueva Zelanda: Meri Te Tai Mangak?hia y Kate Sheppard. En Latinoamérica: Matilde Hidalgo, Paulina Luisi, Marta Vergara, y Elvia Carrillo Puerto y en Finlandia: Mina Silanpää.
 
Conviene recordar que muchos de los derechos básicos de los que gozamos las mujeres a día de hoy fueron conquistados por nuestras heroínas. Dichos derechos son mutables y, por tanto, debemos velar por ellos, porque si nos descuidamos podríamos perderlos con facilidad, pues encontramos a lo largo de la historia ejemplos espantosos en los que se han producido grandes retrocesos. De hecho, todavía hay países en los que las mujeres no pueden votar siquiera.
 
Por ello es muy necesario que conozcamos a todas las predecesoras que los propiciaron, porque no cabe duda de que sin la lucha pertinaz de las que pelearon por cada una nosotras, sin la lucha incansable de todas ellas".
 
 

miércoles, 22 de enero de 2025

De la mujer infame a la buena esposa: La creación de estereotipos femeninos en la literatura

Títu
lo
: De la mujer infame a la buena esposa: La creación de estereotipos femeninos en la literatura
Autora: Yolanda Barreno; Javier Barrio González
Edición: Páramo
Descripción: 308 p. 
Año: 2024
ISBN: 9788412889635 
 
"La belle dame sans merci, la mujer perversa e infame que ha habitado en nuestra cultura occidental desde la Antigüedad clásica hasta nuestros días, es uno de los estereotipos femeninos que la literatura universal ha contribuido a crear y a difundir desde los tiempos de Homero. Esta mujer transgresora, que incumple las normas impuestas por una sociedad hecha por y para los hombres, es la otra cara del prototipo femenino por excelencia: el de la mujer ejemplar, buena esposa y buena madre, sumisa, obediente y respetuosa con esas mismas normas que la literatura ha recogido en los distintos momentos analizados en este libro. De la tragedia clásica al teatro contemporáneo de Lorca y Valle-Inclán, pasando por el costumbrismo y el modernismo decimonónicos, la buena esposa y la `mujer mala` nos acompañan a lo largo de un viaje en el tiempo en el que las cosas no parecen haber cambiado mucho ni para las féminas de ficción ni para sus equivalentes reales en las sociedades que vieron surgir estas creaciones literarias. "

domingo, 19 de enero de 2025

Agenda de Escritoras 2025

Agenda de Escritoras 2025
Editor: Alba editorial
Encuadernación: Tapa dura
Formato: 15,5x22
Páginas: 160
ISBN: 978-84-1178122-0
Textos de: Marta Salís 

«Ya me dirás para qué quieren un año nuevo», le decía Dorothy Parker a un amigo el 1 de enero de 1929. Esta cita inicia nuestra Agenda de Escritoras para 2025, donde queremos rendir homenaje a las mujeres que, muchas veces contra las convenciones de su época, se dedicaron a escribir y acabaron creando algunas de las obras más significativas de la historia de la literatura. Desde autoras tan lejanas como Sei Shonagon en el Japón del siglo X o María de Francia en el siglo XII hasta contemporáneas como Svetlana Aleksiévich, Herta Müller o Joan Didion, incluimos citas y efemérides que abarcan siglos de literatura escrita por mujeres: la señora de Lafayatte, madame du Deffand, Jane Austen, Mary Shelley, las hermanas Brontë, Elizabeth Gaskell, George Eliot, Emily Dickinson, Rosalía de Castro, Marina Tsvetáieva, Colette, Ana María Matute, entre muchas otras. Conoceremos la importancia de sor Juana Inés de la Cruz, las palabras que el presidente Lincoln le dirigió a Harriet Beecher Stowe ( «¡Así que usted es la pequeña mujer que escribió el libro que inició esta gran guerra!»),  las impresiones de Sofia Tolstói ante la huida de su marido, las premoniciones sobre su muerte de Virginia Woolf,  los éxitos de Agatha Christie, la opinión de los censores sobre Nada de Camen Laforet o las consideraciones sobre la primera novela publicada por Margaret Atwood.

Fuente y más información

Atletas fuera de serie 1. La mujer más rápida del mundo (eBook)

tulo: Atletas fuera de serie 1. La mujer más rápida del mundo

Autora: Francesca Cavallo
Edición: Alba
Descripción: 48 p. 
Año: 2023
ISBN: 978-607-07-9971-6
 
"La mujer más rápida del mundo comenzó a romper récords desde los ocho años, pero antes de lograrlo recorrió un largo camino.

La historia de Tatyana McFadden empezó en Rusia. Nació con espina bífida y se crio en un orfanato, donde caminó con las manos durante sus primeros seis años de vida. Hoy en día es considerada la mejor corredora en silla de ruedas de todos los tiempos.

Este es el primer libro de la colección Atletas fuera de serie, de Francesca Cavallo, quien también es coautora de la exitosa serie de libros Cuentos de buenas noches para Niñas Rebeldes, con ilustraciones del galardonado artista mexicano Luis San Vicente."

Fuente y más información

domingo, 12 de enero de 2025

Mujeres singulares

Títu
lo: Mujeres singulares

Autora: George Gissing
Edición: Alba
Descripción: 560 p. 
Año: 2020
 ISBN: 978-84-9065-738-6

«Cada cincuenta años desde la Revolución francesa se había definido a las feministas como mujeres “nuevas”, “libres”, “liberadas”; pero Gissing había encontrado el término exacto. Éramos mujeres “singulares”.» (Vivian Gornick)

Fuente y más información

viernes, 3 de enero de 2025

Calendario Pioneras 2025 (Diputación Provincial de Teruel)

"El calendario Pioneras es un proyecto surgido desde el Departamento de Área de Igualdad de la Diputación Provincial de Teruel, y versa sobre la figura de las mujeres turolenses en, diversos ámbitos profesionales, han logrado romper el techo de cristal. Con él se logra visibiliza y poner en valor sus vidas y obras a través de ilustraciones y poesía."

Fuente y más información