Autora: Catherine Hall-van den Elsen
Edición: CSIC
Descripción: 347 p.
Año: 2024
ISBN: 978-84-00-11337-7
"Luisa Roldán desarrolló sus habilidades en el taller de su padre, uno de
los escultores más importantes de Sevilla, rodeada de esculturas de
tamaño natural que representaban la pasión de Cristo, así como de
imágenes de la Virgen María y los santos. Después de pasar la mitad de
su vida profesional en Andalucía, abandonó el círculo paterno y se
trasladó a Madrid con su esposo y sus dos hijos.
En la corte, la familia encontró un entorno económico incierto y un
mercado muy diferente, con escasa demanda de las esculturas en madera
con las que estaba acostumbrada a trabajar en Andalucía. Luisa, que fue
escultora de cámara de Carlos II y Felipe V, y al menos de un mecenas
privado, demostró su capacidad para entender el ambiente religioso y
social de Madrid. En la capital produjo el tipo de obras en madera con
las que había ganado fama en Andalucía y afianzó su prestigio con
esculturas innovadoras en terracota.
La historia de Luisa Roldán se ha rastreado dentro de la tradición
historiográfica, a menudo sin tener en cuenta los desafíos a los que se
enfrentaba en su vida cotidiana. Este libro ofrece un análisis riguroso
de su vida y obra desde una perspectiva matizada y actual, aportando
detalles del contexto en el que se pueden entender las condiciones
sociales de la época en que vivió. En esta segunda edición se presenta
una versión revisada y ampliada del relato de su paso por Sevilla, Cádiz
y Madrid; se ofrecen aportaciones actualizadas sobre sus creaciones
escultóricas y se reúnen los documentos testimoniales de su vida y sus
obras en un corpus inédito, igualmente revisado y completado, que
incluye partidas de bautismo y defunción, padrones parroquiales,
contratos y correspondencia con la corte madrileña y con la del papa en
Roma."
No hay comentarios:
Publicar un comentario