miércoles, 30 de julio de 2025

Luisa Roldán, escultora : fuerza e intimismo

tulo: Luisa Roldán, escultora : fuerza e intimismo
Autora: Catherine Hall-van den Elsen
Edición: CSIC
Descripción: 347 p. 
Año: 2024
ISBN: 978-84-00-11337-7
 
"Luisa Roldán desarrolló sus habilidades en el taller de su padre, uno de los escultores más importantes de Sevilla, rodeada de esculturas de tamaño natural que representaban la pasión de Cristo, así como de imágenes de la Virgen María y los santos. Después de pasar la mitad de su vida profesional en Andalucía, abandonó el círculo paterno y se trasladó a Madrid con su esposo y sus dos hijos.
 
En la corte, la familia encontró un entorno económico incierto y un mercado muy diferente, con escasa demanda de las esculturas en madera con las que estaba acostumbrada a trabajar en Andalucía. Luisa, que fue escultora de cámara de Carlos II y Felipe V, y al menos de un mecenas privado, demostró su capacidad para entender el ambiente religioso y social de Madrid. En la capital produjo el tipo de obras en madera con las que había ganado fama en Andalucía y afianzó su prestigio con esculturas innovadoras en terracota.
 
La historia de Luisa Roldán se ha rastreado dentro de la tradición historiográfica, a menudo sin tener en cuenta los desafíos a los que se enfrentaba en su vida cotidiana. Este libro ofrece un análisis riguroso de su vida y obra desde una perspectiva matizada y actual, aportando detalles del contexto en el que se pueden entender las condiciones sociales de la época en que vivió. En esta segunda edición se presenta una versión revisada y ampliada del relato de su paso por Sevilla, Cádiz y Madrid; se ofrecen aportaciones actualizadas sobre sus creaciones escultóricas y se reúnen los documentos testimoniales de su vida y sus obras en un corpus inédito, igualmente revisado y completado, que incluye partidas de bautismo y defunción, padrones parroquiales, contratos y correspondencia con la corte madrileña y con la del papa en Roma."

viernes, 18 de julio de 2025

La mujer en el mundo: Atlas de la geografía feminista

Título: La mujer en el mundo: Atlas de la geografía feminista
Autor: Joni Seager
Edición: Almuzara
Descripción: 208 p. 
Año: 2018
ISBN: 9788417338237

"¡Demos a las mujeres la misma atención y análisis que concedemos a los hombres en el mapa! 

La situación de las mujeres está más en el punto de mira que nunca: hablamos de igualdad, de brecha salarial, de derechos... pero ¿sabemos realmente cuál es la situación de la mujer en la actualidad?

Detrás de los grandes titulares, se esconde el día a día de millones de mujeres que luchan por hacer un mundo mejor y más justo, aunque todavía quedan muchos retos por luchar: 

- 520 millones de mujeres no saben leer.
- El 47% de las niñas indias se casan antes de cumplir los 18 años.
- Una mujer muere asesinada por su pareja cada tres días en Francia y cada 30 horas en Argentina.
- En 2018, Islandia fue el primer país en prohibir por ley la brecha salarial.
- No es hasta 2030, que los niños y las niñas accederán a la educación a partes iguales.

Este libro es, sin duda, un referente imprescindible para todo el que quiera conocer más acerca de la situación de la mujer en el mundo, con datos irrefutables y fuentes objetivas. Apto para todos los públicos, nos invita a curiosear, pero, sobre todo, a reflexionar y participar en un cambio que debe promoverse entre todos." Fuente y más información

jueves, 10 de julio de 2025

Amy Winehouse: Stronger than her

Título:
Amy Winehouse: Stronger than her
Autor: Susana Monteagudo, Pezones Revueltos
Editor: Lunwerg
Descripción: 152 p.
Año: 2019
ISBN: 978-84-17858-32-2

"Inquieta, dramática y siempre a la búsqueda de acción y atención, desde su más tierna infancia Amy Winehouse mostró rebeldía e inteligencia. Ceder a la voluntad ajena no estaba en sus planes. Tampoco cumplir las normas. Todo en ella era atrevido, rompedor y único, empezando por su voz que la lanzó al estrellato convirtiéndola en un mito indiscutible de la música. Esta biografía nos devuelve su breve e intensa vida y rinde homenaje a su arte y su legado." Fuente y más información

miércoles, 2 de julio de 2025

Manual sobre Género en la agricultura


 
Las mujeres desempeñan un papel fundamental como productoras agrícolas y como agentes de seguridad alimentaria y nutricional. Sin embargo, cuentan con menor acceso que los hombres a bienes productivos como la tierra y a servicios como los financieros y de extensión. Diversos obstáculos menoscaban su capacidad de participar en acciones colectivas como ser miembros de cooperativas agrícolas o asociaciones de usuarios del agua. Las mujeres tienden a tener una falta de representación política tanto en sistemas de gobernanza centralizada como descentralizada.

Las desigualdades de género dan lugar a una menor producción agrícola, menores ingresos y mayores niveles de pobreza e inseguridad alimentaria. La agricultura en los países en desarrollo de bajos ingresos es un sector con un potencial excepcionalmente alto para reducir la pobreza. Sin embargo, para que el crecimiento agrícola pueda cumplir todo su potencial, se deben abordar las desigualdades de género y reducirlas eficazmente.